Ir al contenido principal

Cobertura financiera.

Muchas veces escuchamos en la radio que México contrató una cobertura para el precio del petróleo, pero ¿Qué significa esto?, nosotros podríamos tener una cobertura financiera.

Durante mis explicaciones didácticas he podido identificar que el tema del fútbol y los automóviles  sirven de mucho para explicar temas complicados ya que la mayoría de las personas conocen u opinan de ellos.

Pues bien, tomaremos como ejemplo una sencilla apuesta de un partido de fútbol para explicar lo que es una cobertura financiera (al final una cobertura es una apuesta de una situación).

Supongamos que en unos días se enfrentarán los amarillos contra los azules, y todo parece indicar que los amarillos arrasarán con los azules que su equipo favorito y tiene seis amigos que cruzarán una apuesta de 10 futbolpesos cada uno, total 60 futbolpesos y usted sólo cuenta con 30 futbolpesos.

Si ganan los azules no hay ningún problema por que ganará más de lo que puede pagar, pero y si pierden, realmente estará en un problema, por que necesita cubrirse financieramente por 30 futbolpesos para no tener problemas económicos.

Esta es la cobertura, buscar entre sus amigos azules tres personas a las que les apueste que los amarillos ganarán, si efectivamente la apuesta contraría a la que va contra los amarillos pero solo por el monto de futbolpesos que le faltan 30, ¿Qué obtiene con esto?, que puede acceder al 100% del "mercado" en el que se mueve y sin riesgo a tener problemas financieros con los mismo 30 futbolpesos con lo que cuenta.

El resultado es el siguiente: si ganan los amarillos, usted le cobra a los azules los 30 futbolpesos más los 30 suyos, paga los 60 a los amarillos, sólo pierde 30 futbolpesos y si ganan los azules, le cobra 60 futbolpesos a los amarillos y le paga 30 a los azules, ganando solo los 30 que podía apostar, usted  quedó totalmente cubierto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ SON LOS CETES? (CASO DIDÁCTICO).

A lo largo de las pláticas que he tenido con algunas personas en vivo y en directo, me han solicitado que les explique de manera sencilla que son los Cetes y bueno en atención a esa solicitud, he decidido realizar el presente artículo. La forma en que se me ha ocurrido plantear esto de manera sencilla, es tomando como ejemplo una tarjeta de prepago para adquirir música en la empresa de la manzanita. La integración del artículo será de la siguiente manera: Explicaremos de manera general que son los Cetes en su forma ortodoxa o técnica.   Daremos el ejemplo didáctico con la tarjeta de la manzanita. Indicaremos dónde pueden invertir de manera rápida y sencilla en dichos instrumentos del mercado de dinero. Punto 1. Generalidades de los CETES. Son instrumentos de inversión emitidos por el Gobierno Federal (mexicano) a través de su banco central (Banco de México) y tienen garantía triple AAA por ser una deuda soberana. Son emitidos todo...

VIDEO: CREACIÓN CONTROL DE GASTOS PARA MILLENNIALS EN CELULAR (PASO 4, creación de gráfica).

Como lo comentamos en el nuestro artículo de  Control de gastos para Millenials , a continuación les presentamos el paso dos para la elaboración de su control de gastos en excel para equipos móviles, Aquí les indicaremos como crear la Cereza del pastel, es decir la gráfica que les presentará el resumen de los gastos, previamente debieron haber ejecutado el  paso uno , el  paso dos , tres primera parte y tres segunda parte . Es importante destacar que si cuentan con one drive, este archivo puede utilizarce ya sea en su PC, Mac, Tableta o móvil que cuente con dicha aplicación. Nosotros lo hicimos utilizando la versión 365. Esperamos sea de su agrado y en la siguiente publicación les presentaremos la segunda parte del paso tres y solo faltaría el archivo finalizado. No olviden seguirnos en: Instagram, twitter y facebook, estamos como Finanzassencillasparatodos.

¿POR QUE DEBERÍA INTERESARME SABER DE FINANZAS?

Durante la consulta que hice a varios jóvenes respecto a que temas de finanzas personales les gustaría conocer, me encontré con una respuesta frecuente en jóvenes entre 15 y 24 años; principalmente aquellos cuya carrera de estudio era diferente a la de: finanzas, administración, economía o contabilidad y principalmente aquellos que apenas estaban cursando el bachillerato o que por algún motivo ya no estaban asistiendo a una escuela y palabras más o palabras menos la respuesta fue: ¿Por qué debería de interesarme saber de finanzas?, pregunta más que justificada. Considero que desde que se inventó el dinero como medio de cambio, las finanzas aparecieron en nuestra vida cotidiana y hemos aprendido a usarlas de manera subconsciente, más o menos como lo hacemos al manejar, ¿Alguno de ustedes se ha puesto a pensar como funcional el engrane (Clutch) del automóvil, cada que cambiamos las velocidades? Muchas de las ocasiones podemos ir platicando, cantando, buscando una dirección o hasta ...